TEORIA GENERAL DE SISTEMA
T.G.S
La T.G.S es el conjunto de elememntos interrelacionados que forman un todo el papel de esta es el conocimiento y la explicaciòn de la realidad o de una parte de ella (sistema) en relaciòn del medio que los rodea.
La teorìa general de sistema es un enfoque interdisciplinario y por lo tanto artificial como natural.
La teorìa general de sitema o la t.g.s tiene innumerables aplicaciones en todçdos los medios basados en obtenciòn de conocimiento.
LOS SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS
Los sistemas se clasifican asi:
Segùn su relaciòn con el medio ambiente o en cuanto a su naturaleza los sistemas pueden ser cerrados o abiertos.
SISTEMAS ABIERTOS
Son los màs comunes,son aquellos que intercambian materia, energìa o informaciòn con el medio ambiente.
EJEMPLO
Seria el Automovil:
Le entra combustible, aceite, aire. Salen gases de escape, desechos, se produce energìa mecànica.
Otros ejemplos de sistemas abiertos :
Cèlula, ser humano, ciudad, perro, televisor, familia, estaciòn de radio.
SISTEMAS CERRADOS
Es un sistema que no tiene medio, es decir, no hay sistema externo que lo violen, o travès del cual ningùn sistema externo serà considerado. Y un sistema abierto es aquel que posse medio, es decir, posee otros sistemas con los cuales se relaciona, intercamcia y comunica.
EJEMPLO
Universo, reloj desechable, llanta de carro
DIFERENCIAS
- El sistema abierto tiene capacidad de crecimiento, cambio, adaptaciòn al ambiente y hasta auto reproducciòn en ciertas condiciones ambientales.
- El sistema cerrado no tiene esta capacidad. Por lo tanto, el estado actual o final o futuro del sistema abierto no esta rìgidamente condicionado por su estado original o inicial. Puesto que el sistema abierto tiene reversibilidad. En cambio, el estado actual o futuro o final del sistema cerrado serà siempre su estado original o inicial. Competir con otros sistemas una caracterìsticas del sistema abierto, lo cual no se presenta en el sistema cerrado.
SISTEMA COMPUTACIONAL
Que es un computadorEs un maquina que procesa datos es un dispositivo electrónico que recibe, codifica, almacena, procesa automática y en altas velocidades logrando con ellas grandes resultados útiles precisos y confiables; cuya característica principal es que es una maquina programable.
Partes del computadorTodo computador tiene dos partes que son:
El hardware (físico)
El software (lógica)
HardwareEs la parte física de una computadora, es el conjunto de todos los componentes del computador, los cuales son:
MonitorMe permite ver l a información que estamos trabajando dentro del computador.
MouseMe da la facilidad de los procesos de la selección de las diferentes herramientas.
TecladoMe permite ingresar los datos al computador.
ParlantesPor medio de los cuales es posible grabar y escuchar sonidos del PC.
Torre o chasisContiene los elementos del computador.
MotherboardEs un tablero de circuito impreso donde se conectan y comunican todos los componentes del hardware.
Unidades de almacenamientoSon dispositivos físicos donde se guardan información en los cuales tenemos disco duro cd rom disquete
Tarjetas de interfaseSon circuitos electrónicos que cumplen una función específica entre las cuales tenemos:
Tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta de red, tarjeta de fax moden.
SoftwareEs un término que designa la parte lógica del computador. Es el conjunto de todos los programas que maneja el PC.
Sistema operativoSon los encargados del control y administración del sistema. Entre ellos encontramos:
Windows, Linux, Unix, Solaris.
ProgramasEncargados de cumplir una función específica entre ellos tenemos.
Word, Excel, Corel, foto shop, siggo.
HOJA DE CALCULO
Es una aplicaciòn que sirve para realizar calculos matematicos desde un nivel sencillo, hasta operaciones altamente complejas, con la posibilidad de graficar los resultados.